Bienvenidx al newsletter en donde conversamos sobre abordaje de la conducta alimentaria y recuperación de desórdenes y trastornos alimentarios, desde un enfoque neutral en el peso y con perspectiva de género.
Antes de adentrarnos en el tema de hoy, una aclaración importante y un disclaimer: Estos artículos tienen únicamente fines informativos y educativos. No reemplazan el asesoramiento individual de ningún profesional de la salud (nutricional, médico, psicológico, psiquiátrico) y no constituyen una relación profesional-paciente.
Crees que sos un/a superviviente de dietas? O todavía estas en el baile?
Superviviente no es aquel o aquella que nunca realizo una dieta, sino todo lo contrario…es quien ha seguido más de una dieta, ha perdido peso, luego lo ha recuperado y está en el proceso de darse cuenta de que el fracaso de la dieta no es su culpa.
Si has llegado a esta etapa: felicitaciones!, si sentis que aun no: quedate! te explico un poco mas!.
Las personas que logran abandonar las dietas, han recorrido muchas, han fracasado variaaaas veces (bueno en realidad no fracasan ellxs sino la idea vendida, no?). Por ello, sienten alivio de abandonar las dietas, pero tambien es probable que experimenten dolor. Abandonar las fantasías asociadas con la búsqueda de la pérdida de peso es - en un mundo cargado de estigma de peso y privilegio de delgadez- un proceso doloroso.
Judith Matz refiere que hay una especie de “ perdida” y que la persona pasa por diferentes etapas hasta llegar a ser un “ sobreviviente”.
Estas etapas son:
La negación: “realmente debo renunciar a la idea de que las dietas no funcionan” “Las investigaciones muestran que las dietas fracasan a largo plazo aproximadamente el 95% de las veces. Eso todavía deja un pequeño porcentaje de personas que han perdido peso sin recuperarlo”.
Podrían imaginar que pueden convertirse en una de esas personas, aunque la experiencia diga lo contrario. Hacer dieta es seductor y es posible que nieguen su fracaso inherente. En este caso, es posible que necesiten emprender otro ciclo de dieta antes de convencerse de que esto es cierto para ellos.
Enojo: "¿Por qué yo?" Puede parecer injusto que algunas personas sean naturalmente delgadas, mientras que otras personas tengan que esforzarse tanto por alcanzar ese tamaño corporal.
Negociación: Aunque los conceptos relacionados con el fracaso de la dieta tienen sentido, es posible que deseen hacer dieta una vez más antes de salir de la montaña rusa de la dieta. “Una vez que pierda el peso, luego dejaré de hacer dieta".
Estado anímico adverso: cuando como profesionales les pedimos a nuestros consultantes que vivan sus vidas sin el objetivo de perder peso, es posible que sientan que se les pide que se rindan cuando, en realidad, es todo lo contrario.
Hasta ese minuto sus vidas se centraban y organizaban en torno a la premisa: “puedo moldear mi cuerpo si lo hago bien” .
Cuando pinchamos el globo, cuando vamos con la verdad sobre el hacer dietas y el requisito de la delgadez, en parte, generamos tristeza. Es un desafio dificil desandar la ilusión.
Aceptación: este es el punto en el que se acepta el fracaso inherente de las dietas y ya no las eligen. En esta etapa, comprenden que la restricción causa estragos en su capacidad para recuperar su peso natural. Se puede observar el costo tanto en términos físicos como emocionales y ya no están dispuestos a pagar el precio.
Tienen la oportunidad de vivir vidas auténticas basadas en principios que contribuyen al bienestar fisiológico, psicológico y espiritual.
Si sos un superviviente seguramente hayas pasado por todas estas etapas, y si aun no lo sos en que etapa crees que estas?.
Si sos nutricionista o profesional de la salud, esto te va a ayudar a entender a tu consultante y a podes acompanarlo sin imponer!.
Creemos que basta con solo decir “ las dietas no funcionan” . Fin. Curado, vive tu vida auténtica.
Como nutricionistas nos han entrenado a trabajar en la “ acción” cuando el consultante ya esta “listo/a” y en la misma vereda que nosotrxs.
Pues el 98% de mis consultantes (soy agus) estan no te digo ni en la misma vereda. Estan en la otra manzana. Podemos acompañar en la ambivalencia!.
Y por ultimo, como dije hace unos dias en el seminario de alimentación intuitiva, cada uno tiene su proceso individual y por mas que nos cueste o duela muchas veces lo “mejor” a largo plazo es que pasen por otro ciclo de dietas.
Gracias por compartir este rato con nosotrxs.
Nos vemos la próxima semana :)
NOVEDADES EN NOGAL
Nogal Académico
¡Último seminario de profundización del 2024! Esta vez abarcaremos trastorno por atracón. Comienza en Noviembre! (7/11, 14/11, 21/11, 28/11)
No dudes en pedirnos más información escribiéndonos a nogaltca@gmail.com
Comunidad Nogal
Recordá que si estás atravesando un padecimiento con la comida, todo un equipo especializado te está esperando para ayudarte en el proceso de recuperación :) Podes contactarnos mandandonos un mensaje al 11-2852-3262
Sobre este tema, quizás también pueda interesar:
https://estilo.substack.com/p/tenemos-que-hablar-de-la-extrema